En DMR Law, representamos regularmente a artistas, actores, músicos y emprendedores de renombre internacional para obtener visas O-1, EB-1, EB-2 NIW y otras visas basadas en habilidades extraordinarias o inversión. Aunque muchos de nuestros clientes han alcanzado reconocimiento global, las historias de éxito que destacamos aquí reflejan algunos de los casos más complejos o poco convencionales que hemos manejado, aquellos que demuestran no solo nuestra profunda experiencia en derecho migratorio, sino también nuestra capacidad para abogar creativamente por clientes cuyo talento o impacto podría no encajar perfectamente en moldes tradicionales.
Visas L-1 son visas temporales de no inmigrante que permiten a las empresas transferir ciertos empleados de una oficina extranjera a una oficina en EE. UU. Generalmente son utilizadas por empresas multinacionales que necesitan trasladar empleados con conocimientos especializados o gerentes/ejecutivos a los Estados Unidos.
Existen dos tipos principales de visas L-1:
- L-1A: Para ejecutivos y gerentes que son transferidos a una oficina en EE. UU. o que vienen a EE. UU. para establecer una nueva. Esta visa es válida por hasta 7 años.
- L-1B: Para empleados con conocimientos especializados sobre los productos, servicios, sistemas o procesos de la empresa. Esta visa es válida por hasta 5 años.
Para calificar, el empleado debe haber trabajado para la empresa extranjera al menos un año continuo dentro de los últimos tres años.
- L1A (Chief Legal & Administrative Officer) – Se obtuvo visa L-1A para una ejecutiva legal colombiana encargada de supervisar la gobernanza corporativa, negociaciones contractuales, cumplimiento y estrategia de recursos humanos para una empresa multinacional de entretenimiento. Demostramos su calificación documentando su supervisión directa de las políticas de la empresa, gestión de asesores externos y papel crítico en la transición de la sede de la empresa a EE. UU., consolidando su estatus como ejecutiva que desempeña funciones gerenciales esenciales.
- L1A (Chief Financial Officer) – Se obtuvo visa L-1A para un ejecutivo financiero colombiano responsable del presupuesto, informes financieros, planificación fiscal y controles internos de una empresa en expansión de música latina. Apoyamos la petición detallando su liderazgo en la gestión del flujo de caja, implementación de sistemas financieros y su participación estratégica en la expansión de la empresa en EE. UU., demostrando que cumplía con los requisitos de función ejecutiva y supervisión organizacional bajo la clasificación L-1A.
- L1A (Investment Director) – Se obtuvo visa L-1A para un ejecutivo de inversiones colombiano responsable de gestionar la planificación financiera estratégica y la inversión en propiedad intelectual para una empresa multinacional de música. Demostramos su capacidad ejecutiva describiendo su liderazgo en la gestión de portafolios, diligencia debida en inversiones, evaluación de riesgos y presupuestos, todo lo cual apoyó la transición y expansión a largo plazo de la empresa en el mercado estadounidense.
- L1A (Marketing Director) – Se obtuvo visa L-1A para un ejecutivo de marketing colombiano responsable de gestionar la estrategia de marca, relaciones con medios, supervisión de contenido y operaciones internas de marketing para una empresa multinacional de entretenimiento. Demostramos su elegibilidad detallando su liderazgo sobre el departamento de comunicaciones, desarrollo de estrategias globales de marca y coordinación de contenido digital y relaciones con la prensa en apoyo a la expansión de la empresa en EE. UU.
- L1B (Artist Manager) – Se obtuvo visa L-1B para un mánager artístico colombiano con conocimientos especializados en la gestión integral de una carrera musical global, incluyendo logística de giras, alianzas estratégicas, negociaciones contractuales y desarrollo de marca. Demostramos su papel indispensable en el desarrollo y ejecución de iniciativas de alto nivel para un artista latino de primer nivel, destacando su participación directa en la planificación de giras internacionales, coordinación de campañas multiplataforma y conformación de la trayectoria comercial y creativa a largo plazo de la marca del artista.